martes, 29 de noviembre de 2011

"Patinando, la libertad entre el suelo y la tabla."

El patinaje es considerado un deporte. Un gran número de patinadores lo consideran un hobby, talvez una actitud personal. Una disciplina , una forma de ser , o hasta una forma de desenvolverse en la sociedad como individuo


Patinar es mucho más que un deporte.
Patinar es poder plasmar una obra en un espacio. 
Es poder ser libre. 
Es expresar. 
Es caer y levantarse.
 Es volar.
 Patinar es pasión.
Es libertad.






domingo, 13 de noviembre de 2011

James Nachtwey *

James Nachtwey es un fotógrafo, que decidió empezar a fotografiar movimientos sociales y civiles, para poder enseñar lo que realidad sucedía en  diferentes partes del mundo, empezó su carrera en Nueva York. 
Trabajo en diferentes sucesos desde israel, india, bosnia entre otros tantos lugares, reflejando el dolor, y la realidad de nuestra sociedad.
El documental de este artista si me gusto,creo que es difícil ser un fotógrafo de guerra y poder aguantar tantas cosas, para poder enseñarle al mundo, a aun más importante es difícil saber COMO se lo vas a mostrar a las demás personas.


I have been witness, & these pictures are my testimony. The events I have recorded should not be forgotten and must not be repeated. 
James Nachtwey









martes, 8 de noviembre de 2011

Patinar, plasmando obras gráficas.



Mediante mi proyecto fotográfico se busca hacer un análisis y crear un mayor 

conocimiento sobre las tribus urbanas actuales, como se ha extendido y se ha  

transformado 

en México. 

¿Qué hay detrás de una subcultura como son los Skates?













domingo, 2 de octubre de 2011

CENTRO DE LA IMAGEN*

Dentro de la Feria Internacional de Libro del Artista, encontré unas fotos increíbles.
Estos libros fueron divididas en 5 categorías:

  • Documentales
  • Entorno
  • Intimidades
  • Indagaciones 
  • Construcciones

De estas cinco divisiones, mis favoritas fueron la categoría de intimidades, y la de construcciones.
Las dos obras que más me llamaron la atención fue: 
"LOS APUNTES DE MAMÁ"----> Esta obra fue hecha por Lourdes Almeida, para recordar a su madre, vienen desde fotos de cuando los cuidaba, festejos, descripciones, anécdotas etc.
"NO DEBIO MORIR"---> Qué es un libro con fotos de el narcotráfico, muerte. Se me hicieron buenas las fotos, manejaron tambien dibujo, y es una buena obra que refleja lo que esta sucediendo en nuestro México.

En general El Centro de la Imagen me gusto. Tiene muy buenas obras, algunas no me gustaron por ejemplo "AUTORRETRATOS" ,una de las obras que no me llamo la atención para nada. Y muchas otras como "EL CUENTO NUM.7" me fascinaron.


viernes, 16 de septiembre de 2011

Maciej Mizer ^^ Diseñador Gráfico

http://agaudi.wordpress.com/2009/03/10/maciej-mizer-diseno-grafico-y-arte-digital/

CHEQUENLO :D

USE SUNSCREEN

http://www.youtube.com/watch?v=IkUbz_63uco&feature=related

Me encanta este video, las tomas, y el mensaje que te dejan. 
Espero lo disfruten ^^

¿Qué es Fotografía?


FOTOGRAFÍA
Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como a su resultado: las propias imágenes obtenidas o «fotografías»."
"La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido. Para capturar y almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace pocos años una película sensible mientras que en la actualidad, en la fotografía digital se emplean, generalmente, sensores y memorias digitales.
El término fotografía procede del griego φως phos ("luz"), y γραφίς grafis ("diseñar", "escribir") que, en conjunto, significa "diseñar/escribir/grabar con la luz". Antes de que el término fotografía se utilizara, se conocía como daguerrotipa. Y es que aunque parte de su desarrollo se debió a Joseph Nicephore Niépce, el descubrimiento fue hecho público por Louis Daguerre tras perfeccionar la técnica. 

martes, 16 de agosto de 2011

THE NINTH FLOOR 

Es un video acerca de la vida que lleva un "junkie" , como ellos dependen de una o varias sustancias, la forma en la que viven, y es un video documental.
A mi parecer es un video bastante fuerte, tiene escenas muy privadas. 
Creo que el proposito de este video es mostrarle a la gente que hay detrás de estas personas, como llevan su vida diaria, como descuidan su apariencia personal por estar metidos en un mundo diferente y aun más importante su salud, y sus relaciones. 
Creo que las fotos que la artista tomo para este video, son buenas. Y logran mostrarnos los diferentes ángulos de la vida de muchas de estas personas, desde la pareja que logran tener un bebe, y resulta que el bebe nace con un problema de adicción. Hasta otro que desapareció. 


"La adicción nunca debería ser tratada como un delito. Debe ser abordada como un problema de salud."
Enviar frase
RALPH NADER (1934) Activista y abogado estadounidense.